Durante mi formación he sentido muchas veces la burla de distintos alumnos de otras carreras con respecto a lo que estudio, al tipo de formación que tenemos, a las remuneraciones que nos esperan y en fin otras situaciones y comentarios peyorativos a nuestra profesión. Siento que es hora de cambiar esto. Es hora de cambiar ahora que la educación está a la palestra de la opinión pública, donde el blanco de críticas son los docentes, a los cuales miramos desde la vereda del frente, pero en menos de 2 años seremos nosotros los malmirados y exigiremos mejoras sustanciales tales como la formación inicial docente, en la calidad y cantidad de perfeccionamiento, y cómo de una vez por todas lograr que la educación sea en verdad de excelencia para todos, y no para uno pocos.
Entonces como desafío, sabemos nuestras debilidades como profesores en formación y, más allá de la Prueba Inicia que nos espera, las falencias en nuestra malla curricular, debemos ser capaces de lograr en nuestra vida el hábito al perfeccionamiento continuo, búsqueda de nuevas metodologías y estrategias de aprendizaje con un solo fin: lograr que el niño más pobre, reciba tanto o mejor educación que aquel que lo tiene todo.
Si eres estudiante de pedagogía de cualquier universidad , profesor o interesado en temas educacionales, mándanos tu escrito a nuestro correo para publicarlo